JOSÉ MIGUEL MORENO
José Miguel Moreno es uno de los mayores especialistas
mundiales en instrumentos históricos de cuerda pulsada,
con un repertorio que abarca desde el siglo XVI hasta la
actualidad. Cofundador de Glossa, anteriormente había
grabado con Teresa Berganza para Philips y con Hespèrion
XX para Astrée. Como solista o con sus grupos La Romanesca
y Orphénica Lyra (especializado en el repertorio español
renacentista y barroco), Moreno ha realizado algunas de
las grabaciones clave para el establecimiento del
prestigio de Glossa en el mundo: su rompedor disco La
Guitarra Española (1536-1836), por ejemplo, ha vendido más
de 30.000 copias. Otros registros fundamentales han
explorado el mundo sonoro del Quijote, o las músicas en la
época de Velázquez. Asimismo, junto a su hermano Emilio y
La Real Cámara, José Miguel Moreno ha grabado Quintetos
con guitarra de Boccherini. Más recientes son los álbumes
dedicados a John Dowland y Luys Milán, ambos al lado de
Eligio Quinteiro. A lo largo de los años, todos estos
discos han sido recibidos con grandes elogios (y premios)
por la crítica internacional. Aparte de tocar instrumentos
originales (vihuelas, guitarra renacentistas y barrocas,
laúdes, tiorbas y guitarras de la era romántica), Moreno
también ha realizado extensas investigaciones en el campo
de la construcción. Los resultados de este trabajo
organológico pueden escucharse en todas sus grabaciones
para Glossa. En la actualidad en su taller construye,
además, guitarras clásicas. Conciertos, clases magistrales
y conferencias lo han llevado por todo el mundo,
incluyendo los Estados Unidos y Sudamérica, Asia y
Australia, además de numerosas apariciones en las salas de
concierto de toda Europa, del Reino Unido hasta Turquía y
de Rusia hasta su España natal. La versatilidad de este
madrileño se ha vuelto a manifestar recientemente con su
interpretación de la Fantasía para un gentilhombre de
Joaquín Rodrigo.
SOBRE EL ARTISTA
http://www.glossamusic.com/glossa/artist.aspx?lang=esp&ctype=7&Id=14